miércoles, 5 de junio de 2019

Querido Gaspar




Vicente González García-Carrizo, desde el penal de Cuellar (Segovia) intenta mantener una fluida correspondencia con su mujer e hijos, a éstos les mitiga el sufrimiento de que no puedan ver a su padre contándoles historias fantásticas en donde disfraza con el especial genio literario la cruda realidad.


(La cárcel de Cuellar se encontraba como hemos visto en las cartas en el Castillo de la localidad)

Desde Cuellar intenta que su hermano Miguel González Carrizo, que por aquel entonces era Juez Especial Civil de Responsabilidades Políticas en Mallorca, le ayude a mejorar su situación, pero éste alega que estando tan lejos poco puede hacer, a lo que Carrizo comenta en una carta a su mujer …“ Recibí tus noticias que me llenaron de alegría como así mismo las de Miguel que aunque considero que en lugar de enviar carta por avión debió de tomarlo él y apresurarse a ver lo que podía sucederme ya que podía tener la absoluta seguridad de que nuestro apellido no estaba manchado por ningún delito de sangre y robo…” no consiguió ayuda de ningún tipo. Posteriormente Miguel llega a ser Magistrado en Pamplona.

A Xavier de Echarri y Gamundi, que fue antiguo compañero del colegio Alfonso XII, periodista y director del diario “Arriba”, militante falangista desde su época inicial y posterior Director de la “Vanguardia”, le escribe una carta desde la cárcel de Porlier, en donde fue llevado tras la de Cuellar, (después de haber sido conducido y juzgado nuevamente el 5 de Septiembre de 1939 en El Escorial), para pedirle que interceda y ayude en tan dramática situación. Decía así:

“… Ante todo mi enhorabuena por tu exaltación a la dirección del gran diario “Arriba” en el que te deseo grandes éxitos. A la liberación del Escorial, fui detenido y sometido a Consejo de Guerra sumarísimo, la petición fiscal fue la pena de muerte y el Consejo falló, condenándome a 30 años en prisión, siendo trasladado al penal de Cuellar para extinguir la pena. Días atrás me llevaron nuevamente al Escorial y juzgado nuevamente acusándome de los mismos hechos, la petición fiscal fue también la pena de muerte y el abogado defensor alego la de causa ya juzgada…”
Esta parte de la carta parece muy significativa:

"… he sido trasladado a la prisión de Porlier, galería 3ª. Recurro a ti porque se que al juzgar mi caso no te cegará la pasión; nadie mejor que tu padre sabe los difíciles y trágicos momentos que pase y la lucha que sostuve con los Ballesteros y Camilos; de no haber chocado conmigo y de mis habilidades para ayudar a muchísimas cientos de personas la tragedia del Escorial hubiera sido monstruosa. El trabajo que me costó salvar el Monasterio; precintado le tuve hasta que fui destituido del cargo de Consejero del Patrimonio, que le hice cargo a Hernando. En fin que te voy a contar que tu no sepas, por eso apelo a tu caballerosidad para que si lo crees justo…"

“…y con arreglo a tu conciencia hagas algo en mi favor. Equivocado o no defendí un ideal, pero jamás manché mi nombre en la administración del ayuntamiento puede tu padre (Que era el interventor del ayuntamiento en época de Carrizo) hablarte; mi gestión fue la suya y si éxito tuvimos en parte o totalmente a él se lo debemos a gestión honrada y limpia. Perdona que en tu ardua tarea haya distraído unos momentos la atención del periodista. Con testimonios de afecto para tu distinguida familia te saluda atentamente. Vicente González García Carrizo" Esta carta nuca llegó a su destinatario, fue interceptada en la cárcel y recogida por la familia cuando les entregaron las pertenencias y documentos.

Finalmente es fusilado el 17 de noviembre de 1939 en el cementerio del Este, (y no en el penal de Cuellar, como reza aún en algunos documentos) cumpliéndose la pena de muerte, por el delito de adhesión a la rebelión, tras la celebración del segundo juicio en septiembre 1939.

Carta escrita por Vicente González Carrizo a su cuñado el día antes de su fusilamiento

Querido Gaspar: 

En mis últimos momentos haz presente a la pobre Pilar que mis recuerdos son para ella y todos los míos.

Besos y abrazos de Vicente

Nota. Ven el jueves a recoger mi maletín y mantas.”


(Esta investigación ha sido realizada por Eduardo Gónzalez Badajoz con la ayuda de José Manuel Gónzalez M. García-Carrizo, hijo de Vicente González García-Carrizo, a quienes agradecemos que nos la hayan enviado y permitido su difusión)

No hay comentarios:

Publicar un comentario